Red de Municipios Libres de Trata y Prostitución



Con motivo del próximo 23 de septiembre, el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata, hemos comenzado a desarrollar esta campaña contra la mercantilización de los cuerpos de las mujeres, en la que pedimos a los ayuntamientos valencianos (nuestro ámbito territorial autonómico) que se adhieran a la Red Libre de Trata y Explotación Sexual.

El objetivo es que los ayuntamientos promuevan «mociones para posicionarse en contra de la trata y que tomen medidas para abolir la prostitución que nutre la trata con fines de explotación sexual». Además de llevar a cabo los planes provistos de recursos suficientes, no solo para erradicar la trata sino también para que las personas afectadas puedan recuperar sus vidas y desarrollar un proyecto de futuro sin violencia.


Se les pide a los ayuntamientos que adquieran compromisos dentro de sus competencias y actúen en diversos niveles, ya sea sensibilizando a la población facilitando información o mediante campañas como las que ya se realizan desde otros ayuntamientos (por ejemplo el de Burgos, o Benisa, en Alicante, entre otros), o con medidas normativas como la aprobación de ordenanzas que sancionen a los demandantes de prostitución, al estilo del Ayuntamiento catalán de Gavá, o la del municipio madrileño de Getafe»


RAZÓN MOTIVADA

Atendiendo al Pacto Valenciano contra la Violencia de Género y Machista, y la ratificación del “Acord del Botànic 2” donde el gobierno valenciano se compromete a adaptarse al Convenio de Estambul, especialmente contra la trata de mujeres y niños y niñas con fines de explotación sexual; a las recomendaciones del informe CEDAW (Comité de las Naciones Unidas para la eliminación de la discriminación contra la mujer); y la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Os instamos a la participación activa invitando a todos los ayuntamientos a poner en práctica las medidas desarrolladas para cumplir dichos acuerdos políticos en su labor de promoción del rechazo hacia las situaciones de trata con fines de explotación sexual y en apoyo a las mujeres y niñas que la sufren, tal y como se indica en la medida 25 de la LÍNEA ESTRATÉGICA 3 del PACTO VALENCIANO (pág. 47)



Desde el Front Abolicionista PV vemos la necesidad de continuar con la promoción de la Red de Municipios Libres de Trata de mujeres y niñas, iniciada a nivel estatal por el Movimiento Democrático de Mujeres.

Para ello, nos hemos propuesto hacer llegar la documentación para instar a la adhesión a la Red a los distintos municipios de nuestro territorio autonómico.
Desde el Front Abolicionista invitamos a cualquier organización, plataforma, o particular a solicitar a su ayuntamiento la propuesta de adhesión a la Red Libre de Trata.
Esta misma operación puede realizarse en cualquier otro territorio. La personas interesadas pueden enviarnos un correo para solicitar la información a nuestra dirección de contacto y les remitiremos la documentación necesaria para efectuar el procedimiento.
Tú también puedes colaborar para que tu municipio sea Libre de trata. ¡Súmate!!


SOBRE LA RED LIBRE DE TRATA
Somos municipios, organizaciones y personas individuales que luchamos por abolir la demanda de prostitución que provoca la trata de mujeres y niñas.
Nuestra propuesta se basa en el modelo sueco de persecución de quienes ejercen este tipo de violencia de género contra las mujeres y las niñas, y denuncia de una sociedad que es cómplice cuando mira para otro lado o lo quiere integrar en la economía neoliberal del mercado como un “servicio” de las mujeres pobres a disposición de los hombres que pueden comprarlas.
Correo: redlibretrata@gmail.com

Listado Ayuntamientos
Para ver los tramites gestionados y el estado actualizado del proceso realizado en los diversos ayuntamientos de nuestro territorio, pincha aquí


Folleto de "Mujeres por la Abolición". Ilustración de Pictofem











Publicar un comentario

Emoticon
:) :)) ;(( :-) =)) ;( ;-( :d :-d @-) :p :o :>) (o) [-( :-? (p) :-s (m) 8-) :-t :-b b-( :-# =p~ $-) (b) (f) x-) (k) (h) (c) cheer
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget